Uso Del Condón en Adolescentes Nahuas, un Modelo Explicativo.

Journal: Hispanic Health Care International : The Official Journal Of The National Association Of Hispanic Nurses
Published:
Abstract

En México, la población indígena supera los siete millones de habitantes, en Puebla el grupo más representativo es el Náhuatl. Sin embargo, las condiciones de vida, salud, educación y transporte son precarias para esta población. En los adolescentes, las responsabilidades como el matrimonio, la familia y los compromisos ante la comunidad, favorecen conductas de riesgo sexual que dificultan su desarrollo económico, social y reproductivo. El objetivo fue proponer un modelo explicativo del uso del condón en adolescentes nahuas. Método. Bajo el marco de la teoría social cognitiva, el concepto de valores culturales de Leininger y el proceso de la sustracción teórica, se desarrolló este artículo. Se muestran las relaciones del modelo con las proposiciones y los factores que influyen en el uso del condón para este grupo específico. Finalmente, el modelo explica las variables de interés, los niveles de abstracción y las relaciones entre sí en el contexto náhuatl. El siguiente paso será implementar los indicadores empíricos para conocer el grado de influencia de los factores personales y ambientales hacia el uso del condón en adolescentes nahuas. Resultados que aportarán información para el desarrollo del conocimiento en enfermería y la reducción de riesgo sexual de esta población.

Authors
María De Los Ángeles Tirado, Raquel Benavides Torres, Sergio Navarro, Juan Antonio De La Colina, Dora Julia Rodríguez, Francisco Javier Hernández

Similar Publications