Title Not Found

Journal: Salud Publica De Mexico
Published:
Abstract

Objective: Analizar la asociación entre la inseguridad del agua (IA) y la presencia de sintomatología depresiva (SD) en población mexicana de 20 años o más. Material y métodos. Se analizó información de 11 806 adultos participantes en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 (Ensanut 2022). La IA se evaluó con la escala de las experiencias de inseguridad del agua (HWISE) en los hogares y la SD con la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos (CESD-7). Se realizaron modelos de regresión logística multinomial ajustando por variables confusoras.

Results: La IA se asocia con la presencia de SD en los adultos mexicanos (razón de momios [RM]=1.5; p<0.001). La prevalencia ajustada de SD fue 6.1 puntos porcentuales mayor en personas con IA. Otros factores asociados a SD en presencia de la IA fueron: mujer (RM=2.0; p<0.001), separada(o) o divorciada(o) (RM=1.5; p=0.001), sin escolaridad (RM=2.9; p<0.001), tercil bajo de condiciones de bienestar (RM=1.3; p=0.005) y 60 años o más de edad (RM=3.5; p<0.001). Conclusión. Los problemas con el agua afectan la salud mental de la población. Es relevante su monitoreo en proyectos donde el agua tiene un papel clave como en disminución de la pobreza, desarrollo económico y mitigación del cambio climático.

Authors
Verónica Mundo Rosas, Alicia Muñoz Espinosa, Corin Hernández Palafox, Norma Vizuet Vega, Ignacio Méndez Gómez Humarán, Teresa Shamah Levy, Aremis Villalobos Hernández, R Vázquez Salas